Ir al contenido

Chucrut

Chucrut casero


Hoy te enseño a hacer chucrut casero, un fermento milenario lleno de vida, sabor y beneficios para tu salud intestinal 🦠💚

Solo necesitás 2 ingredientes: repollo y sal… y un poquito de paciencia ⏳

✨ Cada lote de chucrut es único ✨

La fermentación crea una combinación irrepetible de probióticos que varía según el repollo, la sal y el ambiente. Así, cada frasco aporta su propia diversidad de microorganismos beneficiosos para tu microbiota.


Ingredientes:

• 1 col o repollo morado (también podés usar repollo blanco)

• 1 cucharada de sal marina sin refinar (aprox. 15 g) 🧂

• 1 frasco o recipiente de vidrio, preferentemente con cierre hermético 🫙.


Preparación:

🔪 Picar: Retirá las primeras hojas y el corazón del repollo. Lavalo y reservá esas hojas. Cortá el repollo en tiras finitas con un cuchillo.

🧂 Salar: En un bowl profundo, colocá las tiras de repollo y agregá la sal marina.

🤲 Amasar: Machacá el repollo durante unos 10 minutos, hasta que se reduzca su volumen y suelte jugo. Es un gran momento para relajarte, escuchar música o practicar atención plena 🎵

🫙 Envasar: Llená el frasco con las tiras de repollo, presionando bien para que queden cubiertas por su propio jugo. Completá con el jugo restante, asegurándote de que el repollo quede completamente sumergido. Usá las hojas reservadas para cubrir la superficie y colocá el tronco encima para hacer presión.

🌡️ Fermentar: Dejá el frasco a temperatura ambiente en un lugar oscuro. Los primeros días, abrilo 1-2 veces por día para liberar la presión del CO2. Probalo a partir de la semana 1, pero para un sabor más profundo, dejalo hasta 3 semanas.

❄️ Conservar: Una vez que esté a tu gusto, retirá las hojas de la superficie y guardalo en la refri.


💜 El chucrut es una bomba de probióticos naturales que ayuda a equilibrar tu microbiota, fortalecer el sistema inmune y mejorar la digestión.


Video con el paso a paso



Blondies de garbanzos y zanahoria